Gracias a todos los cuidados que proporcionamos a nuestras mascotas, viven más tiempo con nosotros. Por ello, los casos de cáncer en perros son cada vez más frecuentes. Todavía no se conocen las causas exactas que producen los tumores caninos, pero hay varios factores que pueden provocarlos. Estos factores pueden ser hereditarios, ambientales y nutricionales. […]

El mal aliento en nuestras mascotas es un problema muy frecuente y normalmente se debe a problemas dentales y orales. Causantes del mal olor son el sarro y la infección de las encías (gingivoestomatitis). Éstos además provocan dolor y problemas internos como enfermedades cardiacas, renales, hepáticas, etc.

Una de las principales causas por las que nos visitan nuestros pacientes felinos son los problemas urinarios. En este post os contaremos en qué consiste el Fludt o El Flutd o Enfermedad del Tracto Urinario Inferior Felino, qué podemos hacer para prevenirlo y los tratamientos que existen.

En el momento en el que el veterinario diagnostica que nuestro perro es alérgico lo más importante es ser conscientes de que necesitará cuidados especiales toda su vida. Las alergias son producidas por el propio animal y no podemos curarlas de forma definitiva, pero sí podemos ofrecer cuidados y atenciones a nuestra mascota que hagan […]

A menudo llegan hasta nuestra consulta propietarios alarmados porque sus perros han empezado a toser de forma brusca

La castración consiste en una cirugía realizada para extirpar las gándulas sexuales, es decir, los testículos en los machos y los ovarios en las hembras

La leishmaniosis canina es una enfermedad parasitaria grave que puede afectar a todos los perros que viven en zonas de riesgo.

La dirofilariosis canina o enfermedad del gusano del corazón, es una enfermedad parasitaria grave, producida por un parásito llamado Dirofilaria immitis