Uveítis en mascotas. Causas y síntomas

¿Qué es la uveítis?

La uveítis es la inflamación de la capa vascular del ojo o úvea. Al inflamarse esta zona también pueden verse afectadas la córnea, el nervio óptico, los vasos o la retina.

Afecta a perros o gatos por igual y a cualquier edad. La uveítis puede ocurrir en uno o en ambos ojos. Una vez diagnosticada, se puede tratar con medicación para recuperar la salud ocular.

Síntomas en perros y gatos

Los síntomas más visibles en perros y gatos son:

  • Temblor en el párpado afectado o blefaroespasmo. Los músculos que rodean al ojo se contraen de forma espasmódica, involuntaria y repetitivamente.
  • Fotofobia o sensibilidad a la luz.
  • Lagrimeo excesivo. Parecido a una conjuntivitis.
  • Dolor
  • Cambios en la apariencia del ojo. Se puede ver una opacidad o turbidez en el ojo semejante al aspecto de las cataratas.
uveítis y mascotas
Uveitis en un perro Shih Tsu. Fuente imagen: Veteriankey.

A simple vista esos son los signos que pueden darnos una idea de un problema ocular como la uveítis, pero el síntoma confirmatorio es la disminución de la presión intraocular.

El ojo necesita tener una cierta presión para mantener su forma y funcionar correctamente, esta presión la ejercen los líquidos intraoculares contra la pared del ojo.

Esta medición la realiza el veterinario en la clínica con un aparato llamado tonómetro. Si la presión es baja o muy baja respecto al ojo sano o no está dentro de los valores normales se puede confirmar la uveítis junto a los otros síntomas.

Probablemente para esta y otras pruebas oftalmológicas necesites acudir a un veterinario especialista. Es importante tratar la uveítis a tiempo para evitar secuelas permanentes en el ojo u ojos afectados.

Causas de la uveítis

Las causas de la uveítis en mascotas son muy variadas y pueden ser internas o externas:

  • Un trauma, una herida o una úlcera. Los golpes en los ojos pueden llegar a provocar esta afección.
  • Una infección por parásitos o virus. Los hongos que producen micosis, el parásito causante de la toxoplasmosis, los virus causantes de la leucemia, inmunodeficiencia, la peritonitis infecciosa felina y el herpesvirus e incluso un nematodo de la familia Metastrongyloidea se han asociado a la uveítis en gatos. En perros se asocia a Leishmaniosis.
  • Causas idiopáticas

Tratamiento de la uveítis en mascotas

El tratamiento está destinado a disminuir la inflamación, el dolor y las posibles secuelas y depende del tipo de uveítis que presente el animal. Normalmente se aplican antiinflamatorios, corticoides en algunos casos, y colirios específicos para tratar el ojo afectado.

Por otra parte, si la uveítis está causada por una enfermedad subyacente o una infección parasitaria se aplican medicamentos para combatir al agente infeccioso.

La uveítis es uno de los problemas oculares más frecuentes en mascotas. Si quieres saber más sobre la salud de perros y gatos no dudes en visitar nuestro Facebook e Instagram.

What others say about this post? (9 comentarios)

  1. ana.maria8710@hotmail.com
    12 enero, 2022

    ana.maria8710@hotmail.com buenos días requiero información no se a quien acudir ,mi perro un pitbug terrier de 8 años se encuentra muy enfermo de sus ojos,creo que los síntomas es uveítis según lo que leo en su página,ya lo vio un oftalmólogo de perros lo ha tratado con Prednisolona,tacrolimus,tobramax e isopto atropina y no le veo mejoría.estoy muy preocupada por favor si me pueden ayudar y recomendar a dónde llevarlo acá en manizales caldas.muchas gracias bendecido día

    • Vitalcan
      10 febrero, 2022

      Hola Ana María, gracias por leernos, nuestra clínica veterinario está en Sevilla – España. Lo sentimos pero no conocemos ninguna clínica por Colombia. esperamos que su mascota se recupere y vaya todo lo mejor posible. Saludos

    • Miguel Patricio
      19 febrero, 2022

      Buenas tardes señora Ana Maria….tengo un problema parecido,no el mismo..y aquí en Colombia los veterinarios dejan mucho que desear..tengo un Pinscher con problemas en los ojos..los médicos se la pasan experimentando…no profundizan en la patología…y éso si….cobran.

  2. Meredith
    14 enero, 2022

    Maravillosa y completa información mucha gracias por compartirla

    • Vitalcan
      10 febrero, 2022

      Meredith muchas gracias por leernos, nos alegramos de que le haya sido útil.

  3. Giovanni Daza Inofuentes
    7 febrero, 2022

    Bena descripción, me gustaría que amplíen más las recomendaciones de tratamiento y análisis a realizar, gracias

    • Vitalcan
      10 febrero, 2022

      Hola Giovani, para esto es mejor que consultes a un profesional veterinario, si quieres puedes acudir a nuestro centro veterinario en Sevilla (España) llámanos al 954029200 podemos darte una cita. Un saludo!

  4. Giovanni Daza Inofuentes
    7 febrero, 2022

    Buena descripción y consejos

    • Vitalcan
      10 febrero, 2022

      Muchas gracias Giovanni

Dejar un comentario